Estamos en el mes de enero, al invierno no se le come el lobo se decía siempre, al mercado invernal y sus vaivenes tampoco. En estas fechas es normal que se hable y mucho en los ambientes futbolísticos sobre los jugadores que pueden recalar en la disciplina racinguista. Hay de todo, comentarios y predicciones que dan vergüenza ajena, aventureros que quieren ganar seguidores en las benditas redes sociales y dicen el primer pensamiento que llega a su cabeza; también, porque no decirlo, hay personas que todo esto se lo toman muy en serio pero que juegan a la lotería nacional y por lo tanto casi nunca aciertan, y por último; están los más listos… que son los que dicen…“ya lo dije yo”. Aunque no hayan dicho nada.
No vamos a negar que penetrar en el búnker verdiblanco durante las ventanas de fichajes es complicado, ni los comandos de marines más avezados tienen fácil derribar las defensas amuralladas del despacho de “Chuti”. No hablo ya de anticipar fichajes, sino incluso de saber quiénes están en el punto de mira del director deportivo. Un hombre que tiene una obsesión cuando se abren estos periodos: La discreción, lucha incansablemente porque no haya filtraciones, cosa que al menos un servidor puede a llegar a entender perfectamente.
De lo que no me cabe duda es de que habrá movimientos este mes, después del despido de Juanjo Expósito, la salida en calidad de cedido de Mario Soberón al equipo vizcaíno de la Sociedad Deportiva Amorebieta y del único fichaje hasta el momento en este mercado, el madrileño Alberto Noguera; estoy convencido de que “Chuti” moverá ficha.
Lo que tenemos que pensar todos los seguidores de nuestro viejo Racing (y mucho) es si hay la necesidad de fichar o no. Claro que siempre se podrá mejorar, pero mi pregunta cómo un racinguista de base es… ¿Dónde está la garantía de mejora en los posibles fichajes que vengan en un futuro? Seamos sinceros con nosotros mismos por un momento, ¿no estamos diciendo que la actual plantilla es la mejor que hemos tenido en todos estos años que llevamos en este infierno llamado segunda división B? Molina debe tener las ideas muy claras, confianza hay en él en este sentido, pero hay que reconocer que un movimiento en falso se puede cargar a toda una plantilla que bajo un punto de vista objetivo está bastante bien confeccionada.
“Chuti” debe construir un puzle perfecto, todas las piezas deben encajar en el sitio adecuado. En el seno de la plantilla me consta que reina un ambiente espectacular, como hace tiempo que no había, y eso bajo ningún concepto se puede romper. El director deportivo manchego lo sabe y es una de sus claras preocupaciones, no quiere que ningún fichaje rompa la armonía perfecta que hay en el vestuario.
Dicho lo cual, el éxito de este mercado invernal pasará por el acierto de un señor que entiende de fútbol y que ha demostrado que se mueve como pez en el agua en los despachos de los representantes, unas aguas donde proliferan los tiburones. Debe entender la parroquia de la capital cántabra, que no le queda otra que entregarse completamente al acierto de Molina en este gélido mes en Santander, porque si este año no subimos; que la Bien Aparecida nos libre del pecado… el frío de este enero, se nos hará agradable en comparación a lo que pueda venir.